Inspiración para logos creativos
Como diseñadores soñáis con hacer logos creativos para vuestros clientes, y son muchas las veces que buscando inspiración o ideas creativas para los proyectos os topáis con logos creativos de empresas que todos conocemos como Amazon, Carrefour, Fedex, etc. No es de extrañar, porque si hay una palabra que defina a estos logos y la historia que hay dentro de ellos es CREATIVIDAD.
En este post vamos a ver a obras maestras del diseño gráfico y la importancia de tener en cuenta la identidad corporativa de una empresa a la hora de comenzar un proyecto, porque va a ser la primera forma de comunicarse y de llamar la atención de nuestro target.
Hemos seleccionado algunos logos creativos que no son tan populares, pero que son una delicatessen para los amantes del diseño.
15 logos famosos para inspirarse
toblerone
Esta famosa marca de chocolate suizo tiene como logotipo la imagen basada en el monte Cervino de los Alpes. Lo que no se aprecia tan fácilmente es su mensaje subliminal, la figura de un oso en el interior de la montaña. Este oso representa la ciudad de Berna, conocida como “la ciudad de los osos” dónde tuvo lugar la creación de la chocolatina.
nbc
El logo de NBC puede parecer simple de un único vistazo, pero observando con atención el logotipo, podréis apreciar la imagen de un pavo real con sus plumas de colores representando la televisión a color.
elefont
A mí personalmente este logo me encanta. Tiene todo lo que debería tener un logo TOP. Han sabido muy bien cómo usar el espacio negativo y han dibujado una trompa dentro de la letra “e”. Sencillo y comunicativo como el que más.
elettro domestici
¿Creéis que este logotipo “conecta” con su público? Lo que sí está claro es que es de un ingenio curioso. Esta clavija de un enchufe contiene en su alma las iniciales “E” y “D”.
the bronx zoo
El zoológico más grande de América del Norte también tiene un logo bastante original. Es fácil reconocer el skyline de algunos de los edificios de Nueva York entre las patas de estas jirafas.
spartan golf club
Otra obra maestra bajo mi punto de vista. Hay que ser un verdadero genio para hacer que un jugador de golf ejecutando un golpe sea a la vez la cara de un soldado espartano con su correspondiente casco. Muy elegante.
beats
Beats Electronics se ha convertido en una de las marcas más conocidas a nivel mundial en cuanto a productos de audio. Su logo es sencillo pero todos lo conocemos, por lo que el objetivo está cumplido. Todos vemos la “b” en color blanco, pero ¿sabías que representan unos cascos puestos sobre la cabeza de una persona? Fíjate en el conjunto.
le tour de france
Si algo bueno tiene el Tour de Francia además de las siestas que nos proporciona, es su logotipo. Parece una simple tipografía incluso un poco infantil, pero dentro de ellas contiene la figura de un ciclista montando en bici. La “O” es la rueda trasera y el círculo amarillo, la delantera. ¡Con esta pista espero que encontréis al ciclista!
circus of magazines
¿Se puede dibujar la carpa de un circo con las páginas de una revista? Sí, se puede.
birdlove
Para los amantes de los pájaros. Aquí dos aves simulando un corazón. No está nada mal.
magic coffee
Si su café es tan bueno como su logotipo su futuro será brillante. He aquí un logo limpio y realmente original. ¿Un sobrero de mago o una taza de café?
mister cutts
Este logo es de mis preferidos. Tanto la imagen como la tipografía son espectaculares. Una de esas marcas que solamente con verla una vez sabes a qué se dedican y queda para siempre en tu retina. Muy original.
families
En este logotipo se identifica rápidamente el mensaje dentro de la tipografía. Las letras “i”, “l” e “i” representan a la madre, el padre y el hijo respectivamente.
safari into áfrica
Cuando vi este logo me entraron ganas de hacer un Safari. En este hay que andar un poco fino en geografía. Han conseguido plasmar el mapa de África entre las patas del elefante. Estos sí que saben lo que venden.
pencil
¡Y para finalizar una última joya! Sinceramente no he conseguido encontrar a qué se dedica la empresa, pero este logo es bastante conocido por cómo han jugado con las dos últimas letras y el espacio negativo para proyectar un lápiz.
En Mr.Woö seguiremos aprendiendo y cogiendo ideas de estos genios del diseño gráfico.